El estatudo de conciliación es una iniciativa legislativa que busca constituir un solo cuerpo normativo en materia de conciliación (en derecho y en equidad) y promover el desarrollo de esta figura en el país.
Entre otras medidas, integra principios, generalidades y procedimientos; amplía los asuntos conciliables a todos aquellos que no estén prohibidos por la ley; prioriza la gratuidad de la prestación del servicio de conciliación como garantía de acceso para las personas en condición de desplazamiento o de vulnerabilidad; y crea los programas locales de justicia en equidad, así como el Sistema Nacional de Conciliación.
¿Qué es el estatuto de conciliación?
Es una iniciativa legislativa que busca constituir un solo cuerpo normativo en materia de conciliación (en derecho y en equidad) y promover el desarrollo de esta figura en el país.
¿Por qué se hace?
La regulación jurídica de la conciliación en Colombia se encuentra dispersa en varias normas de diferentes niveles.
¿Para qué se hace?
Para implementar acciones de mejora en la operación de los Métodos de Resolución de Conflictos (MRC) en el país, en atención a los hallazgos y recomendaciones de estudios y diagnósticos realizados por el Gobierno Nacional sobre el particular